La Maquinita
información a todo vapor


La presidenta municipal de Aculco, Aurora González Ledezma, acompañada del delegado de la SEDAGRO en la región Jilotepec; entregó los primeros vales de semilla y fertilizante para el siclo de producción de maíz primavera verano 2016 en ese municipio.
Con esta acción se empezaron a aterrizar los importantes subsidios para la producción de granos básicos, esto mejorará la calidad y el volumen de cosecha, lo que contribuye bastante para mejorar la economía y la alimentación de las familias de los ejidos y comunidades en Aculco.
Aurora González Ledezma recalcó que los apoyos, seguirán creciendo en este y otros rubros, manifestó estar orgullosa de que los productores muestren interés para acceder a nuevos paquetes tecnológicos y programas para que el campo aculquense siga creciendo.
El delegado de la SEDAGRO, reconoció la gran labor gestora de la presidenta municipal para que estos y otros apoyos agropecuarios se radiquen en el municipio beneficiando la producción, la alimentación y la economía de las familias.
Mencionó la importancia de que los productores aculquenses tengan interés en seguir produciendo el grano de maíz, pues el dejar de producir esta vital semilla dejaría sin alimento a las familias, pues además de ser la base de la alimentación humana en nuestro país, también es el grano primordial para producir la carne la leche, el huevo y la mayor parte de la proteína de origen animal tan necesaria en la alimentación sobre todo de los niños de Aculco, del Estado de México y del país entero.
En este evento se beneficiaron de forma directa 175 productores presentes pero este apoyo se extenderá a todo el municipio gracias a la gestión de la presidenta municipal y la disposición de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.


“Aculco: Lugar donde tuerce el agua; maravilloso y místico lugar, lleno de riquezas inimaginables, fundado por el majestuoso pueblo otomí, es ahora el más reciente, pueblo mágico”. _Hace poco más de un mes, así comenzaba el primer video promocional en Facebook del primer Festival Internacional Cultural Tierra Adentro: FICTA 2016.
Cuando el video empezó a correr en las redes sociales, gustó mucho, pues en menos de medio minuto daba a conocer masivamente las riquezas naturales y culturales del municipio convertidas en un valioso potencial turístico.
En esos días, los cibernautas compartían con frecuencia, ese y otros videos publicados por la página oficial del evento donde los artistas invitados y para ese entonces ya confirmados en el programa; invitaban al público a disfrutar de lo que ya para entonces pintaba para ser un buen evento y así se comentaba en varios municipios del norte del Estado de México, Toluca su capital y entidades vecinas como: Hidalgo, Querétaro, Puebla, Guanajuato y la recién denominada Ciudad de México.
La publicidad del FICTA 2016 fue creciendo y con ella la expectativa de lo que sería el festival. Cuando el programa se hizo oficial y las invitaciones personales empezaron a fluir en otros municipios y estados del país, el evento tomó otra dimensión. Esto motivaba aún más a los organizadores pero a la vez los comprometía a ofrecer un evento de mayor calidad.
Por fin llegó la inauguración, antes del evento protocolario se inauguró también el turibus, al mismo tiempo que se empezaba inflar un globo aerostático frente al palacio municipal; emergiendo imponente como el más nuevo símbolo de los atractivos turísticos que ofrece actualmente Aculco.
Eduardo Gazca Pliego, secretario de cultura del Estado de México comentaba camino a la Plaza Juárez que el programa del FICTA no le pedía nada al del Festival de Las Almas en Valle de Bravo; dicho que corroboró públicamente en su intervención inaugural, llevando la representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas y Felipe Serrano LLarena, la representación de Enrique Peña Nieto, presidente de México; la presencia del segundo resaltó de manera importante el corte del listón inaugural, pues es muy raro que el presidente de la republica envíe representantes a eventos municipales.
La presidenta municipal Aurora González Ledezma dio un emotivo mensaje de arranque invitando a los más de mil presentes a disfrutar el festival y les daba la bienvenida a todos los visitantes.
Enseguida del protocolo se presentó el ballet Folklore Waina de Bolivia, al ver la calidad de estos artistas quedaba claro que el FICTA era un evento sin precedente en la historia de esta región del estado.
Luego de la inauguración, algunos caminaron hasta la sala de cine de la Casa de Cultura a presenciar la proyección de la película Estrellas Solitarias, al final de la proyección del filme, el presentador Miguel Conde subía un video a las redes sociales manifestando que concluía el primer día del FICTA 2016 con un muy buen sabor de boca. Aun con el programa concluido; aculquenses y visitantes no se iban del centro de la población, caminaban por los portales, cenaban en: cafeterías, cenadurías y taquerías aun abiertos y se tomaban fotos en las letras monumentales del FICTA.
Más tarde chicos y grandes se retiraban de las calles de Aculco, no sin antes ser testigos de la tramoya, el armado y los preparativos para el día siguiente.
Al otro día: los espacios públicos de la cabecera municipal estaban listos para albergar: Arte, cultura, diversión e identidad aculquense.
La Plaza Juárez, se convirtió en el escenario principal, donde los asistentes pudieron apreciar durante 4 días lo más granado del FICTA.
La primera actividad del segundo día fue el homenaje al Benemérito de las Américas, precisamente en la plaza erigida en su honor, para ese entonces ya convertida en el escenario principal del FICTA, como una inmejorable forma de honrar a Juárez, pues su espacio esos días fue un escaparate para la exposición del pensamiento libre convertido en arte, música y cultura, destinado a la expresión de hombres y mujeres: libres y de buenas costumbres, para uso y disfrute de todos los asistentes.
En el FICTA esa plaza albergó a lo mejor de su programa como: la compañía de danzón Maru Mosqueda, la jazzista mexicana Ingrid Beaujean, Sotomayor, El Ballet Aculco Real, La Blues Band y el magno evento de clausura del FICTA.
Otros cotidianos parajes de Aculco también se convirtieron en escenarios para esa justa cultural: Los lavaderos eran una sala de exhibición de la artesanía local, el mercado en el espacio gastronómico del queso y el vino, la Plaza Hidalgo escenario para el teatro y el circo callejero, la pequeña sala de cine de Casa de Cultura, fue el espacio de esos cineastas mexicanos que buscan foros para mostrar su obra.
De igual manera las calles y callejones del pueblo se vestían de alegría con los espacios artísticos itinerantes.
Así fue como Aculco y el FICTA llenos de arte, cultura y primavera, recibieron a miles de visitantes de otros municipios, estados y países cerrando el valioso programa con la actuación de Ximena Sariñana donde asistieron más de 2000 personas encantadas de esos cuatro días de fiesta cultural y la gran hospitalidad de los aculquenses.
Al final del concierto: la presidenta municipal, el presentador Miguel Conde, el fotógrafo Leonel Arteaga, los voluntarios y todos los organizadores recibían las felicitaciones de la concurrencia que luego se dispersó hacia los negocios de comida para cenar. Poco antes de medía noche; la alcaldesa Aurora González Ledezma, salía de una taquería con su familia y la gente que cenaba en el portalito la despidieron con un espontaneo aplauso por el éxito del FICTA 2016.
Aunque la presidenta dijo que ese día empezaban los preparativos para el FICTA 2017 quedan en el aire las preguntas de: ¿Qué pasará con el festival cuando este trienio termine? ¿Habrá manera de blindar este proyecto cultural para la posteridad? ¿O quizá en un futuro algún alcalde conservador al que no le interese la cultura lo olvide?
Esperando que no sólo los políticos sino la sociedad del municipio protejan al FICTA, lo amen y le den un seguimiento histórico como una parte importante de su identidad regional, los que llegamos de afuera como invitados esperamos seguir yendo al FICTA, muchos años más.
El inicio del Carnaval de Acambay de Ruiz Castañeda, tiene como uno de sus actos públicos la elección de la reina del carnaval, con cada una de las representantes de las escuelas desde nivel preparatoria hasta universidad.
Este año se vio engalanado con la presencia de Leynali Arce Roland; Señorita Estado de México 2015, Victor Javier Fajardo Garcia director del certamen Miss Turismo, a la par de Yomaireni Cárdenas López Miss Teen Model Estado de México 2015, Daniela Deidre Martínez García Miss Teen Iberoamerica 2015 y Erick Gil maquillista de las celebridades, y por ultimo Kristopher Noriega, director de Miss Teen Model.
El evento comenzó alrededor de las 4:30, aunque desde antes el centro de Acambay estaba repleto de jóvenes apoyando a sus candidatas con pancartas y porras. El certamen fue amenizado por un artista local Fued Jalil Hassan que al ritmo de la pista interpretó “Yo no sé mañana”. Los asistentes lo acompañaron con las palmas y comenzó oficialmente la elección de la reina del carnaval. Cada una de las candidatas recorrieron la pasarela con traje de noche. Las candidatas de este año fueron: Samy Alcantara Cruz, Litzy Flores Quintana , Galilela Sánchez González, Jesi Perez Lopez, Lucero Santana Hernández, Karla Valencia Reynoso, Mayra Aylin Sánchez Álvarez, Abigail Domínguez Lagunas y Verónica Fernández Agustín. Acto seguido, desfilaron con trajes diseñados y confeccionados con sus propias manos y en su mayoría con material reciclado. Siguió la sección de preguntas, en la cual todas contestaron con sinceridad, en su mayoría plantearon implementar talleres para las mujeres de la localidad, con gran profesionalismo respondieron a todas las preguntas planteadas previamente y entregadas en sobres.
La tarde había caído, el público quería saber el nombre de las ganadoras: el tercer lugar se lo llevó ; Galilea Sánchez Gonzalez perteneciente a Universidad INACE, el segundo lugar Lucero Santana Hernandez representante independiente y el primer lugar fue para Litzy Flores Quintana proveniente de la Escuela Preparatoria Oficial No. 162 de la localidad de Juando, la corona fue entregada por la Presidenta Municipal MARIA DEL CARMEN MAGDALENA PEÑA MERCADO, que con gran jubilo felicito a cada una de las participantes e hizo entrega de los cheques simbólicos a las ganadoras.
Cada una hizo su mayor esfuerzo, y se notó en cada etapa de este concurso.
Felicidades a todas.








