top of page

La Maquinita

información a todo vapor

La presidenta municipal de Aculco, Aurora González Ledezma, acompañada del delegado de la SEDAGRO en la región Jilotepec; entregó los primeros vales de semilla y fertilizante para el siclo de producción de maíz primavera verano 2016 en ese municipio.
Con esta acción se empezaron a aterrizar los importantes subsidios para la producción de granos básicos, esto mejorará la calidad y el volumen de cosecha, lo que contribuye bastante para mejorar la economía y la alimentación de las familias de los ejidos y comunidades en Aculco.
Aurora González Ledezma recalcó que los apoyos, seguirán creciendo en este y otros rubros, manifestó estar orgullosa de que los productores muestren interés para acceder a nuevos paquetes tecnológicos y programas para que el campo aculquense siga creciendo.
El delegado de la SEDAGRO, reconoció la gran labor gestora de la presidenta municipal para que estos y otros apoyos agropecuarios se radiquen en el municipio beneficiando la producción, la alimentación y la economía de las familias.
Mencionó la importancia de que los productores aculquenses tengan interés en seguir produciendo el grano de maíz, pues el dejar de producir esta vital semilla dejaría sin alimento a las familias, pues además de ser la base de la alimentación humana en nuestro país, también es el grano primordial para producir la carne la leche, el huevo y la mayor parte de la proteína de origen animal tan necesaria en la alimentación sobre todo de los niños de Aculco, del Estado de México y del país entero.
En este evento se beneficiaron de forma directa 175 productores presentes pero este apoyo se extenderá a todo el municipio gracias a la gestión de la presidenta municipal y la disposición de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.

El pasado 14 de abril se realizó el informe de los 100 primeros días de gobierno de CRISTINA SABINA CRUZ HERNÁNDEZ, presidenta municipal de El Oro de Hidalgo México.
El Teatro Juárez, fue el espacio en el cual la presidenta municipal rindió su informe sobre los logros alcanzados por su administración en este plazo.
Los habitantes de este municipio, han sido beneficiados con algunas cosas como: becas “Ármala en Grande”, cursos y talleres para las mujeres en apenas algunas comunidades.
Hay muchas más otras obras y acciones de las que cabe señalar que ni siquiera un 25% fueron ejecutadas con recursos propios del ayuntamiento, pues en su mayoría se han llevado a cabo con recursos de participación estatal y federal, pero las informó la presidenta municipal.
Aun y cuando el motivo primordial del evento era informar; la presidenta se dedicó a hacer promesas como cuando dijo: que cada comunidad tendrá al menos una obra en su primer año de gobierno.
A pesar del informe sigue quedando la gran duda y deuda histórica con los habitantes y comerciantes del centro de la cabecera municipal que es la tan prometida y anhelada reubicación del tianguis de los días lunes que por enésima vez fue una promesa de campaña para los del centro y un tema evitado con los tianguistas a la hora de pedirles el voto.
Lo cierto es que ni en la campaña, ni en los 100 días de gobierno, ni en el informe de los mismos se ha puesto un plazo para la solución de este problema al que muy probablemente; la actual administración jineteará otros tres años sin resolverlo de forma definitiva, pues es más lucrativa la recaudación del cobro piso que el bienestar y la salud de los orenses.
En un recorrido por el centro de esa población, nos dimos a la tarea de preguntarle a algunos de los propietarios del comercio establecido y a los habitantes de las viviendas que se encuentran sobre las calles: Benito Juárez, Constitución, La Ruleta y Las Vías sobre el proyecto de reubicación del tianguis
El sentir expresado en la mayoría de los entrevistados fue de desesperación, ya que al no haber respuesta alguna del gobierno municipal ni de su titular sobre éste tema, desconocen si la reubicación se hará pronto; lo cual les urge, ya que la basura provoca cada lunes un caos y un foco de infección asqueroso donde abundan los perros callejeros, las ratas de cuatro patas y los inspectores que cobran el piso. Lo que hace que El Oro sea Pueblo Mágico sólo en las postales, los anuncios espectaculares, los videos de promoción turística y el Facebook de “Cristi”.
Ya que el turismo estatal, nacional e internacional que tanto presume su presidenta; visita el municipio los sábados y domingos. Pero nunca presumen del turismo comercial que toma por asalto la belleza y la tranquilidad del pueblo que como por arte de magia; precisamente todos los lunes se vuelve un cochinero en el que los ciudadanos no pueden siquiera entrar o salir de sus casas y negocios establecidos sin tropezarse con un puesto, un guajolote, un montón de basura o algún comerciante sobre ruedas intransigente que por pagarle piso al municipio se sienta dueño de la vía ´pública; cuando ni siquiera ciudadano de ese municipio es en el 90% de los casos.
Dentro del plan de desarrollo municipal, en el apartado de abasto y comercio se menciona que al haber desorden de los comerciantes por tener puestos semifijos, y de temporada hay un impacto negativo.
Sin embargo hay que recordarle al gobierno municipal que encabeza Cristina Cruz Hernández que la población la eligió exactamente para ordenar y tener firmeza en ejecutar los actos que sean de interés público y beneficio común.
Los comerciantes mencionaron que tampoco querían que los tianguistas se vieran afectados, ya que ellos también compran en el tianguis, pero se necesita un espacio aparte, donde se le garantice al consumidor: orden, sanidad, seguridad e higiene a la hora de realizar sus compras, convirtiendo el tianguis de El Oro en un apoyo a la economía, la salud y la alimentación de los hogares, dejando de ser un problema de vialidad y de salud pública como lo es actualmente.

Fui Invitado por “El Grillito Cabrón” y unos amigos para hacer la presentación de “La Maquinita”; un nuevo concepto de revista digital con varios géneros periodísticos como: reportaje, entrevista, una sección de humor negro y sátira política a través de los memes, notas, artículos, la demanda ciudadana y desde luego la columna política que ya todos conocemos, siendo esta el plato fuerte, pero acompañada de otras secciones, no precisamente políticas, más interesantes para otros sectores de la población.

 

Son precisamente el concepto del Grillito Cabrón y su columna los que le han dado vida y esencia a este concepto que pretende acercar  a los lectores, eso que actualmente no pueden encontrar en ningún medio impreso regional.

 

El nombre de la publicación, la imagen y el título de cada una de sus secciones tiene que ver algo con la obra del Gran Maestro: Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, quien con cada una de sus canciones endulza la vida de los niños de ayer, de hoy y de siempre. Pero además entre letras y partituras cultivó entre chicos y grandes un sentido crítico de los problemas que históricamente aquejan a nuestro México.  El gran arquitecto de todas las cosas iluminó a este enorme músico liberal con esa gracia especial que le permita escribir esas piezas que a un solo tiempo son: canciones, cuentos infantiles y protestas sociales.

 

Mi colega “El Grillito”, otros amigos y yo cuando me inviten; ponemos al alcance y juicio del lector el trabajo periodístico con veracidad, credibilidad, sensibilidad y valentía. Congruente para tratar los temas gubernamentales y políticos, pero abordando también temas sociales, populares, artísticos y culturales, pues la mayoría de las veces el tema más interesante está más allá de los muros de las oficinas públicas, la defensa de los derechos humanos y todos aquellos problemas que aquejan a los ciudadanos, ocupándose también de difundir el talento, el éxito y la aportación de aquellos ciudadanos destacados y/o icónicos en cualquier disciplina, actividad o tema.

 

Estamos en la segunda década del siglo 21 y el lector necesita algo más que aquellos medios de comunicación que se la pasan diciendo que todo está bien a cambio de una moneda. También algo más que lo que ofrece  aquellas editoriales para las que todo está mal porque el actual gobierno predica un credo político distinto al suyo; unos y otros insultando en cada letra el juicio y la inteligencia del lector.

 

La Maquinita: es un medio comprometido a narrar los hechos en su justa dimensión, sin afán de lastimar pero tampoco temiendo hacerlo; “Al pan, pan y al vino, vino”.

 

Algunas secciones se publicarán de manera quincenal y otras de manera diaria, al leerlas encontraremos, sarcasmo y mucho humor, a veces blanco y a veces negro pero siempre bueno; sin que ello implique sacrificar la seriedad ni la veracidad de su contenido.

 

La Maquinita,  mi amigo el Grillito, los demás colaboradores y la línea editorial del medio, tienen como único compromiso; informar de manera clara, tajante y transparente.

 

Es innegable que El Grillito, yo y los demás tenemos amigos periodistas en otros medios y también amigos políticos, pero ninguno de ellos puede influir en la línea editorial de esta publicación ni de ninguna  de sus secciones. Ni “La Maquinita”, ni ninguno de sus colaboradores, dependen de ninguna asociación de periodistas, ni reconocen a ningún dirigente, sindical, político o periodístico de la región ni del estado.

 

La publicidad comercial será el respaldo la fuente de ingresos y los lectores la fuente de información, esto dotará al medio de la fortaleza suficiente para crecer y mantenerse.

 

Esperando que esta nueva aventura periodística sea del agrado de muchos, del desagrado de otros tantos pero del interés de todos, sólo me resta decir que el único compromiso es con el lector y lo único personal es la opinión de los colaboradores.

bottom of page