top of page

La Maquinita

información a todo vapor

La elección de delegados en el norte del Estado de México ha estado plagada de irregularidades. Jocotitlán no ha sido la excepción. La localidad de San Juan Coajomulco, fue presa de las garras del presidente municipal Iván de Jesús Esquer Cruz, al querer imponer a los delegados en esta comunidad. Según nos comentan había dos planillas: la roja, encabezada por Octavio Dávila y la Verde por Sergio Rencillas.

La planilla roja fue armada e impuesta desde la presidencia municipal, por dedazo del alcalde y la verde fue formada por ciudadanos preocupados por San Juan Coajomulco, sin que intereses ajenos al pueblo influyeran en su integración.

El día 20 de Marzo se realizarían las primeras elecciones, pero no fue así. Ese día no se votó por lo que la mayoría de la comunidad quería, lo que hubo fue una reunión controlada para imponer una autoridad a modo del presidente municipal.

Al día siguiente los integrantes y simpatizantes de la planilla verde cayeron en cuenta, que ya había un acta de la supuesta elección con hoja membretada del Ayuntamiento que preside Iván Esquer, con 160 votos a favor de la planilla roja, y con 60 votos la planilla verde.

Dicha acta carecía de varias firmas, entre las cuales faltaba la de Sergio Rencillas, candidato de la planilla verde y por tanto carecía también de validez legal.

Entonces comenzó la movilización de la planilla ver para impugnar la supuesta elección; motivados por el fraude, la indignación y la burla de la que dijeron ser objeto por parte del alcalde.

Escribieron a la Contraloría del Poder Legislativo, obviamente al presidente municipal, al gobernador Eruviel Ávila Villegas y por último al presidente Enrique Peña Nieto. Sin obtener respuesta factible de nadie. Cabe aclarar que desde el principio a la planilla verde se le negaron constancias y se les pusieron trabas para su registro como contendientes en dicha elección.

La planilla verde al no tener respuesta, no tuvo más opción que ir a buscar al presidente municipal: Iván de Jesús Esquer Cruz, el cual les fue negado argumentando estar en periodo vacacional de semana santa. Posteriormente más de la mitad de los ciudadanos de esta comunidad, enfrentó al alcalde. Quien bajo presión les propuso como nueva fecha para la elección el día 3 de abril. La gente no aceptó, ya que en esa fecha se conmemora una festividad religiosa, según sus usos y costumbres.

Así que hubo una tercera fecha que fue el día 10 de abril, pero la planilla roja no se presentó completa.

Aun sobre la molestia de la población, empleados del ayuntamiento cuadraron las cosas para dar por ganador a Octavio Dávila: “Gallo de Iván Esquer”

El día de la entrega de la delegación a esta planilla fraudulenta, Juan Manuel Sánchez Sánchez director de Educación, Cultura y Salud del Municipio de Jocotitlán; era el encargado de entregar la delegación.

La planilla verde apoyada por más de 200 personas presentes, no dejó que tal atropello sucediera.

Esperaron a que la más población se reuniera afuera de la delegación, pero al ver tanta gente y sabiendo que las autoridades habían sido impuestas por el presidente de Jocotitlán, no dejaron que tomara posesión.

Aun sabiendo esto Octavio Dávila ingresó a la delegación a intentar robar el sello, pero no lo consiguió, pues la gente enardecida lo detuvo, pero para sorpresa de los presentes subió a la camioneta de Juan Manuel Sánchez Sánchez para ponerse a salvo de la ira de los ciudadanos. Dejando al descubierto el contubernio con el ayuntamiento para su imposición.

La gente enojada exigió una nueva elección realizada el día 17 de abril, en la cual la planilla verde resulto ganadora con 222 votos y la roja con 196, pero la realidad es que los problemas que cotidianamente la gente enfrenta en Coajomulco van más allá de la elección.

La Luz de la propia delegación no se ha pagado, ya que Epiganio Espinoza Rodríguez, anterior delegado, dejó con deudas a la comunidad y no entregó cuentas claras. Octavio Dávila, ya había aceptado la delegación con esta gran deuda, por lo cual el exdelegado también estaba de acuerdo con el alcalde para poner a la planilla roja.

En medio de amenazas del mismo presidente municipal de dejar a la población de San Juan Cuajomulco sin obra ni recursos, la población salió victoriosa, imponiéndose ante el poder arrogante de un alcalde sin experiencia, quien al tratar de cuidar sus intereses terminó siendo repudiado por una comunidad completa, donde ahora es odiado por: Hombres, Mujeres y Niños.

 En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; puso en marcha el Centro de Atención Integral para Mujeres en Aculco, ahí presentó el Decálogo para la Seguridad y Protección de las Mujeres, que contiene las acciones implementadas por la administración local para empoderar a la mujer. Además entregó tres refugios para víctimas de trata en Toluca, Huixquilucan y Texcoco; así como 78 unidades móviles para atender a las víctimas de violencia.

 

El gobernador mexiquense reiteró que debido a que el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, el gobierno del Estado de México durante esta semana estará trabajando con diferentes acciones en favor de ellas y adelantó que tanto él, como la Coordinación de Imagen Institucional y el secretario de Desarrollo Social, Arturo Osornio; habrán de presentar la Campaña Estatal para Combatir la Violencia entre las Mujeres.
El gobernador Eruviel Ávila, refirió que muchos de los logros que el Estado de México ha tenido en materia de Desarrollo Social y empoderamiento a las mujeres, han sido con la ayuda y colaboración del Secretario Arturo Osornio, quien es una persona entregada a su trabajo, responsable con su gente y con gran vocación de servicio, recalcó.

DSC00075
DSC00079
DSC00021
DSC00022
DSC00023
DSC00027
DSC00028
DSC00032
DSC00039
DSC00049
DSC00042
DSC00051
DSC00055
DSC00054
DSC00058
DSC00061
DSC00067
DSC00070
DSC00072
DSC00074
bottom of page